Identidad masculina, identidad femenina. Comentario crítico sobre el concepto de “Segundo sexo”, de Simone de Beauvoir.
Nicole Castro Pardo
En 1917, las mujeres obreras en Europa iniciaron una huelga debido a que había una gran desigualdad de género: tenían un salario por debajo del mínimo y no tenían derecho a votar (esto se logró hasta 1944). Considero que estos hechos provocaron que cambiaran muchas cosas en la vida de las mujeres, por ejemplo, la de Simone De Beauvoir, a continuación hablaré un poco sobre ella
En el libro llamado El segundo sexo, escrito por Simone De Beauvoir, la autora comenta que “Ella es lo Otro”… Esta frase me hizo pensar en muchas cosas, porque creo que los hombres siempre han visto a las mujeres como algo secundario, algo que sólo está para servirlos y satisfacer sus necesidades sexuales, entre otras. Un ejemplo podría ser cómo los hombres se refieren y hablan de las mujeres cuando no están presentes, creo que muchos de ellos siguen viéndolas como antes, es decir, como algo que solo está para servirlos.
La identidad femenina ha sido creada por los hombres porque ellos son los que dicen cómo tiene que ser la mujer. “La humanidad está dividida en dos categorías”, en mi opinión sí es así porque las mujeres utilizan “vestidos” y los hombres “pantalón”. Dicen que las mujeres no tienen fuerza y que los hombres sí, desde mi perspectiva como mujer, eso está mal porque hay muchas mujeres más fuertes que los hombres.
¿Quién costruye la identidad masculina? Los hombres la construyen, ellos no tienen qué cumplir con tantos estereotipos o no nacen con algo que ya esté dicho por la sociedad, siempre han tenido más derechos que las mujeres.
Por otro lado, las identidades inmutablemente fijas hacen referencia a que antes estaba el hombre y la mujer, pero Simone De Beauvoir decía que eso tiene que cambiar; creo que ahora, en el siglo XXI eso ha cambiado mucho, porque uno puede elegir qué y quién quiere ser, aunque aún hay muchos estereotipos y hay cosas que no son bien vistas por la sociedad.
Finalmente, la frase de la existencia precede a la esencia dice que el humano primero existe y su esencia viene después, en cambio, antes, la sociedad decía cuál sería tu esencia por el hecho de ser mujer, antes incluso de que nacieras.
Comments